miércoles, 16 de enero de 2013

Richie Ray y Bobby Cruz darán 'lo mejor' en concierto de 50 años de carrera

Celebrarán medio siglo en la música en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot en compañía de varios colaboradores
Los salseros Richie Ray y Bobby Cruz.
San Juan (Puerto Rico).- Los salseros Richie Ray y Bobby Cruz aseguraron hoy que presentarán "lo mejor" de su repertorio en el concierto de celebración de sus 50 años de vida artística en Puerto Rico, el próximo 2 de febrero.
"Vamos a traer lo mejor de la música, pues contamos con más de 100 grabaciones. Tendremos a muchos amigos que son colaboradores y que cada día se unen más", sostuvo el pianista Richie Ray en rueda de prensa en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, en San Juan.
Ray y el cantante Bobby Cruz celebrarán su medio siglo en la música en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan, donde llevaron a cabo el primer gran concierto del lugar en 2004.

Richard Maldonado Morales, conocido como Richie Ray y nacido en Brooklyn, Nueva York (EE.UU.), destacó que en su presentación habrá "mucho elemento de nostalgia".
"Tendremos tremendo bandón y nada, agradecidos por el pueblo de Puerto Rico. Gloria a Dios de que estemos 50 años aquí más o menos cuerdos y que el pueblo nos apoye", agregó Ray.
Cruz, nacido en Puerto Rico e intérprete de grandes éxitos como "Agúzate", "Juan en la ciudad", "Mi bandera" y "Sonido bestial", dijo que "jamás" pensó que fuera a convertirse en una estrella, pues su único deseo fue "hacer buena música".
Discos como "Jala jala y Boogaloo" (1967), "Los durísimos" (1968), "Agúzate" (1969) y "Sonido bestial" (1970) fueron grandes éxitos de la primera época Ray y Cruz, pero la fama comenzó a pasarles la factura en forma de adicciones y problemas de faldas.
Fue entonces cuando Ray sintió que debía seguir el camino cristiano.
En un primer momento, la popularidad y las ventas de los salseros disminuyó, pero la canción "Juan en la Ciudad", versión salsera de la parábola bíblica del "hijo pródigo" incluida en el disco "Reconstrucción", de 1976, volvió a conquistar los corazones de sus fanáticos.
Entre las producciones que han sacado al mercado los salseros destacan las recopilaciones "Richie Ray y Bobby Cruz Viven" (1977), "El sonido de la bestia" (1980), "De nuevo los durísimos" (1980) y "Cuando era niño" (1999).

No hay comentarios:

Publicar un comentario