jueves, 6 de diciembre de 2012

El arte contemporáneo español aterriza en EE.UU. con el colectivo Democracia

Los espectadores "obvian" la parte política y se centran en lo estético del proyecto
WASHINGTON.- El colectivo Democracia, formado por los artistas multidisciplinares españoles Iván López y Pablo España, presentó hoy en la capital de EE.UU. su último trabajo, la instalación audiovisual "Ser y durar", grabada en el cementerio civil de Madrid.

Se trata de la primera vez que unos artistas españoles participan en el programa de nuevos medios Black Box del museo de arte contemporáneo Hirshhorn de la capital estadounidense.

"Ser y durar" es una rompedora pieza en la que un grupo de jóvenes practican "parkour" -una tendencia consistente en desplazarse de un punto a otro saltando obstáculos- en el cementerio civil de Madrid.

El cementerio civil, actualmente integrado en el de La Almudena, es donde históricamente se enterraba a los no católicos, y con ellos, según Pablo España, "las utopías que estos perseguían.
Es gente que luchó por aquello que creía mejor", sentenció.
Por ello, el artista aseguró que "no se persigue" dar la idea de "profanación" de un espacio sagrado, sino que el cementerio "sólo funciona a nivel ideológico y político, sin connotaciones religiosas".

La instalación, que también ha sido presentada en varias ciudades españolas como Barcelona, Vitoria y Badajoz, así como en otros países europeos, tiene una lectura muy clara dentro del contexto español, según reconoció en una entrevista con Efe Iván López.

"Las nuevas generaciones saltan por encima de las luchas revolucionarias", indicó.

Sin embargo, se trata de una videoinstalación que en cada país genera diferentes impresiones: "en los países de la Europa del Este, como en muchas tumbas aparecen la hoz y el martillo, provoca cierto rechazo", explicó López.

En el caso de EE.UU., los artistas del colectivo Democracia señalaron que los espectadores "obvian" la parte política y se centran en lo estético del proyecto, algo que, al principio, les "sorprendió mucho", aunque aseguraron que "todas las lecturas son válidas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario