miércoles, 21 de noviembre de 2012

Murió El Chino, gestor cultural de carnaval dominicano

SANTO DOMINGO.-El movimiento cultural está de luto con el fallecimiento de Andrés Eugenio Álvarez, el popular maestro del carnaval dominicano, conocido como El Chino y a quien el cáncer le ganó la batalla tras padecer de esa enfermedad durante un tiempo.
De acuerdo con los datos suministrados a DL por el ingeniero Pedro Julio Quezada, presidente de la Federación Dominicana de Arte y Cultura, El Chino falleció mientras se encontraba en su residencia ubicada en el sector de Invivienda, localizado en Santo Domingo Este. Tenía 68 años.

Quezada informó que los restos de Eugenio Álvarez serán sepultados hoy al mediodía en el Cementerio de la avenida Máximo Gómez. El cadáver es velado en la funeraria Sávica de la calle Pasteur.

"El movimiento cultural coordina una serie de actos en memoria de un maestro del carnaval dominicano que durante casi 40 años se dedicó a recrear y enseñar todo lo concerniente a nuestro carnaval", explicó Pedro Julio Quezada.

Recordó que en 2009 la Federación Dominicana de Arte y Cultura lo reconoció en el Día Internacional del Folklore como "gloria viviente del carnaval dominicano".

De su trayectoria

Nació el 25 de mayo del 1944. Su primer disfraz fue a la edad de 3 años y a los 7 realizó su primera máscara de carnaval y aprendió de tres grandes artesanos de la época, convirtiéndose en uno de los grandes pioneros de esta tradición.

Se mantuvo como artista del carnaval manteniendo la cultura popular y las tradiciones, en lo que lleva de vida, al llevar alegría y gozo al pueblo, así como también ha realizado grande aportes, con la impartición de charlas y la creación de artesanías en el interior del país y el extranjero.

En vida, recibió numerosos reconocimientos del Ministerio de Cultura, de los ayuntamientos donde se realiza carnaval y un gran reconocimiento el día internacional del florklore de la federación de arte y cultura que dirige Pedro Julio Quezada.

El chino confeccionaba mascaras, trajes, accesorios, imparte charlas y talleres. La comparsa denominada "Los Hijos de Chino" era de suya. Fue proclamado Rey Califé en el año 2005 y también fue Rey del Carnaval 2009 en Santo Domingo Este. Asumió el cargo de subdirector de carnaval en la secretaría de Cultura en el año 2000.

No hay comentarios:

Publicar un comentario